jueves, 4 de marzo de 2021

• Si usted acepta el principio de ser responsable de sí

mismo, admite que alcanzar su propia felicidad no es tarea de nadie que no sea usted. En una relación sentimental, usted tendrá la oportunidad de compartir su felicidad, no la de tener a alguien que está ahí para «hacerle feliz». • Algunas personas caminan y se detienen como si no tuvieran derecho al lugar que ocupan. Se preguntan por qué será que a menudo los demás no les demuestran respeto, sin darse cuenta de que han transmitido a los demás el mensaje de que no es necesario que los respeten. • Es humillante constatar que, cuando uno se esconde bajo tierra, cuando oculta quién es de verdad, a menudo lo hace por personas que ni siquiera le gustan, o a las que ni siquiera respeta. • La autoestima implica tener la sensación de que poseemos el control de nuestra existencia. Esta sensación exige que actuemos con un propósito, dado que solamente a través de nuestras metas y propósitos obtenemos el control de nuestra vida. • Si usted no sabe cuáles son sus metas, no se sorprenda cuando no las alcance. Usted dice que su meta es la de tener un matrimonio feliz. ¿Cuál es su plan de acción para alcanzar ese resultado? ¿Qué cree que debe hacer para producir el resultado que desea obtener? ¿Y por qué cree esto? ¿O cree que las esperanzas y las buenas intenciones le sacarán de apuro? • La primera relación sentimental que debe consumar es la que mantiene consigo mismo. Sólo entonces estará preparado para una relación de amor romántico. Sin un «yo» que ame, ¿cuál es el significado del amor? Primero, debe existir un yo, y después vendrá la exquisita alegría que supone encontrar a otra persona. Amar a un ser humano es conocer y amar su persona. Esta comunión presupone la capacidad de ver, y de hacerlo con una razonable claridad. El amor sin vista no es amor, es una forma de engañarnos a nosotros mismos. Todos nosotros experimentamos quiénes somos dentro del contexto de nuestras relaciones. • Cuando un hombre y una mujer se encuentran dentro del amor romántico, buscando unión, fusión, anhelando la experiencia del contacto más íntimo, siempre provienen de un trasfondo de soledad. Es esencial comprender este hecho. Paradójicamente, si desea comprender el amor romántico, debe comenzar entendiendo la soledad, que es la condición universal de todos nosotros. Es bien cierto que todos formamos parte de un universo. Vivimos dentro de una red casi infinita de relaciones. Sin embargo, cada uno de nosotros es un punto de conciencia individual, un ser único, un mundo privado e irrepetible. Ésta es la esencia de nuestra soledad. • Para aceptar la responsabilidad de nuestra vida y felicidad, debemos rechazar la idea de que la frustración y la derrota constituyen nuestro destino natural e inevitable. • Todo aquel que le ame sinceramente querrá que sea auténtico. Y todo aquel que no desee que usted sea auténtico es que en el fondo no le aprecia. Viva afirmándose a sí mismo. Aporte al mundo aquello que piensa, valora y siente. No se encasille en aquello que nunca ha dicho ni vivido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aqui, Gracias por su visita